Idea de examen, con clave. Léxico y gramática.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Responde V (verdadero) o F (falso). Marca tus respuestas en la tabla debajo de las afirmaciones:
Max Aub Mohrenwitz, escritor
(París, 2.06.1903 – México, 22.07.1972)
Su padre era alemán y trabajó en Sevilla como vendedor de bisutería fina para caballeros y su madre era francesa; Ambos tuvieron que abandonar Francia debido a su ciudadanía justo antes de empezar la II Guerra Mundial para establecerse en España, en Valencia concretamente.
Max Aub poseyó las cuatro nacionalidades: alemana heredada de sus padres, francesa de nacimiento, española por naturalización de su padre siendo él menor de edad y mexicana por iniciativa propia.
En 1917, un choque entre la Guardia Civil y los ciudadanos en la plaza Emilio Castelar de Valencia le produjo tan fuerte impresión que él se hizo partidario de los humildes. Durante las décadas de los años veinte y treinta trabajó para varias publicaciones y dirigió un grupo de teatro universitario. A partir de 1922 residía en Barcelona cuatro meses al año, en 1923 y en 1928 ingresó en el Partido Socialista Obrero Español.
En diciembre de 1936 fue enviado como diplomático a la delegación española en París, y allí gestionó el encargo y la compra del “Guernica” de Picasso para la Exposición Universal del año siguiente. Desde el verano de 1938 hasta su salida del país colaboró con André Malraux en la realización de “Sierra de Teruel”, adaptación cinematográfica de la novela “L’espoir” del escritor francés.
Durante la guerra civil española, por ser comunista, pasó un tiempo en un campo de concentración francés y fue deportado a Argelia. Fue en 1942 cuando consiguió marchar a México, como tantos otros intelectuales, donde fijó su residencia definitiva. Allí escribió seis novelas sobre el conflicto de las dos Españas.
Sus “Obras completas” empezaron a editarse en Valencia en 2001. En el mismo año se bautizó en su honor un asteroide descubierto por Rafael Ferrando y el 9 de junio de 2009 el Instituto Cervantes de Argel abrió su biblioteca con el nombre de “Biblioteca Max Aub”.
1. Nació en París y murió en México.
2.Su padre fue vendedor de bisutería para hombres. 3.Llegó a tener cuatro nacionalidades diferentes.
4.No le impresionaban los problemas entre Guardia Civil y pueblo.
5. Formó parte del partido Socialista Obrero Español (PSOE).
6.Colaboró en la realización de la película Sierra de Teruel.
7.Su última novela se llama “L´espoir”.
8.Un asteroide lleva su nombre.
9.La biblioteca del Instituto Cervantes de Argel lleva su nombre.
10.Murió porque fue deportado.
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VOCABULARIO Y GRAMÁTICA
-
Completa los huecos. Marca la respuesta correcta en la tabla de abajo.
Google Earth muestra los “puntos calientes” de la Tierra
Hace ya años que los mapas de Google Earth permiten a gente de todo el mundo contemplar, a vista de pájaro, cualquier rincón del planeta, por escondido que esté. La herramienta ya es …1… para geólogos, urbanistas y científicos de todo tipo, que pueden así viajar sin salir de casa. Desde ahora, los …2… en el medio ambiente no sólo podrán ver las zonas más …3… por fenómenos naturales o deterioradas por la mano del hombre. También podrán consultar …4… de los proyectos que la organización ecologista WWF está realizando. Gracias a un acuerdo firmado por WWF y Google, los …5… que buscan información sobre algunas de las zonas más …6… del planeta la encontrarán fácilmente en Google Earth. Según explicó James Leape, director general de la organización ecologista, la …7… con Google Earth “es un paso natural para WWF/Adena, ya que estamos comprometidos con la …8… y el seguimiento del medio ambiente”. Para el responsable de la organización ecologista, la iniciativa no sólo permitirá a los internautas …9… más de 150 proyectos que WWF desarrolla en todo el mundo, sino también “comprender mejor el desafío que supone …10… de la naturaleza”.
1. a) habitual |
b) personal |
c) privada |
2. a) interesados |
b) interesantes |
c) intereses |
3. a) manipuladas |
b) falsas |
c) afectadas |
4. a) algunos |
b) ningunos |
c) cualquier |
5. a) astronautas |
b) internautas |
c) cosmonautas |
6. a) contagiosas |
b) amenazadas |
c) luminosas |
7. a) ampliación |
b) extensión |
c) colaboración |
8. a) guardia |
b) protección |
c) reserva |
9. a) saber |
b) conocer |
c) aprender |
10. a) la conserva |
b) la conservación |
c) el conservatismo |
2. Marca la respuesta correcta en la tabla de abajo:
1.-¿Qué hiciste ayer por la tarde?
– ………………. leyendo una novela.
a) Estuve |
b) Estaba |
c) Era |
2. – ¿……………. es la diferencia entre “andar” y “caminar”?
– Casi no se diferencian.
a) Cómo |
b) Qué |
c) Cuál |
3. – ¿Cuánto tiempo tarda el avión …………… llegar a España?
– Alrededor de unas tres horas, si no hacemos escala.
a) por |
b) de |
c) en |
4. – ¿Has leído el libro que te recomendé? ¿A que es divertido?
– No lo he leído, porque no creo que ………….. tan interesante.
a) era |
b) sea |
c) es |
5. Ese árbol está …………… muy rápido.
a) crecer |
b) crecido |
c) creciendo |
6. – ¿Quién te ha regalado esta muñeca tan bonita?
– ……………. pedí a los Reyes Magos.
a) Se la |
b) Se le |
c) Se les |
7. Entrégame estos papelesya,¡no …………….. que no me oyes!
a) haces |
b) han hecho |
c) hagas |
8. Ya no me gusta este director. Antes ……… unas películas más interesantes.
a) rueda |
b) rodaba |
c) estaba rodado |
9. Ella no quiere ………nada.
a) diciendo |
b) diga |
c) decir |
10. Te aconsejo que ……… una bicicleta de montaña, así haces más ejercicio.
a) comprarás |
b) compras |
c) compres |
REDACCIÓN:
Escribe 100-120 palabras sobre el tema Mi rincón favorito
En la redacción explica:
- ¿Dónde está este lugar y cómo es?
- ¿Por qué es especial para ti?
- ¿Lo cambiarías por otro algún día? ¿Por qué?
CLAVE
COMPRENSIÓN DE LECTURA
a |
b |
c |
d |
e |
f |
g |
h |
i |
j |
v |
v |
v |
f |
v |
v |
f |
v |
v |
f |
VOCABULARIO Y GRAMÁTICA
A
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
a |
a |
c |
a |
b |
b |
c |
b |
b |
b |
B
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
a |
c |
c |
b |
c |
a |
c |
b |
c |
c |